sábado, 25 de noviembre de 2023

El viejo blog recuperado

Por lo que parece, a los treinta y tantos yo tenía tan poco espíritu práctico como ahora y, durante varios años, sobre todo entre 2008 y 2010, dediqué buena parte de mi tiempo libre a estudiar las religiones de Río de Janeiro y a subir textos a un blog llamado Cuaderno de religión. Mi intención original era hacer trabajo periodístico, una especie de gran reportaje por entregas que incluiría visitas a templos, entrevistas, reseñas e incluso periodismo encubierto, de aventura. Quería hacer algo parecido a viajar. Con el paso del tiempo, ante lo que de hecho iba saliendo, escribí lo siguiente en la descripción del blog:

Observatorio de religiones. Peregrinaje de clausura. Reflexiones de gabinete. Acopio de apuntes destartalados. Avituallamiento. Preparación para la partida. Promesa pública de un gran reportaje sobre las religiones en Río de Janeiro. Indefinidamente postergado y suplantado, por estas notas azarosas y dispersas, como salpicaduras, con aspiraciones de constelación, o de red neuronal, cuando menos.

Supongo que fue por las mismas fechas cuando incluí en el blog la siguiente "aclaración":

En marzo de 2007 se me ocurrió el proyecto que apenas pretendo mitigar con este blog. El viaje por las religiones de Río de Janeiro que tengo en mente requerirá mi dedicación exclusiva, espero que en un futuro no excesivamente lejano. Me di cuenta aquel mismo marzo, cuando me embarqué en la investigación con asombrosa energía. Una especie de fogonazo vital que apenas permaneció encendido una semana. Me había comprometido a respetar un reglamento, medio demente y muy divertido, que yo mismo había inventado, para forzarme a salir a la calle y hacer "trabajo de campo", pero a los pocos días ya me fui dando cuenta de que esa inmersión que yo pretendía era acaparadora e incompatible con cualquier otra actividad. Como pasaban los meses y el deseo del viaje no menguaba, finalmente me conformé con dedicarme a una fase previa, de preparación. A hacer las maletas. Desde enero de este año, por consiguiente, soy un dominguero de la investigación de las religiones.

Creía que este blog se había perdido para siempre porque no había manera de encontrarlo con los buscadores al uso, era invisible ante los poderosos ojos de Google, pero, ahora que me estoy planteando abrir un nuevo blog, he redescubierto un poco por casualidad un enlace que, como un estrecho pasadizo, lleva al viejo Cuaderno. Ahí sigue, en una zona opaca de Internet, en un archivo muerto al que posiblemente no ha accedido nadie en la última década. Ayer estuve releyendo estos viejos textos, y no están mal, con lo que he decidido ir trasvasándolos poco a poco a un nuevo blog. Tal vez no todos. Cuando termine, quizás me anime a escribir textos nuevos sobre la interesante diversidad religiosa de mi nueva ciudad: Foz de Iguazú.

Empiezo con el primer texto, que el uno de enero de 2008 dediqué a Jano, el dios de los inicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Filipetas - 4

 04.05.2010 Y esta me la dieron las pasadas navidades muy cerquita de... la Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza).