31.08.2008
Al conectar la radio, estaba sintonizado el
106.7 de la frecuencia modulada, así que llevo ya dos horas cumpliendo la regla
número X y escuchando Catedral FM.
Me ha llamado en primer lugar la atención el
hecho de que la emisora fuera católica, porque mi expectativa era de que todas
las emisoras de radio y todos los canales de televisión con programas
religiosos pertenecieran a las corrientes evangélicas.
Es cierto que ya me habían avisado de que la
iglesia católica en Brasil llevaba un tiempo adoptando algunas tácticas de las
que los protestantes fueron pioneros. Me contó Flávia que muchos sacerdotes de
la teología de la liberación, que formaron toda una generación de jóvenes,
fueron bloqueados, aislados, desplazados, desterrados, por la jerarquía
eclesiástica, con Juan Pablo II al fondo, colocando en su lugar, poco a poco,
sacerdotes jóvenes formados en la nueva tendencia, con métodos curiosamente
parecidos a los de los protestantes, pero con un mensaje ajeno a la revolución
social. Se les llama “carismáticos”, y se asemejan a los protestantes en la
tendencia a la espectacularidad de las misas, dando a la música una importancia
prioritaria, así como a la oratoria impactante, fórmulas muy exitosas para
ganar adeptos, probadas por las iglesias protestantes, tan tachadas en general
de demagógicas.
Hasta el punto de que hay un sacerdote católico,
el padre Marcelo Rossi, que es una estrella mediática, como presentador de un
programa de religión en la Globo, si no me engaño, y cantante con varios
compactos en el mercado. [El cd del padre Marcelo Rossi fue el más vendido
en Brasil a lo largo de 2007, seguido a cierta distancia por la cantante
bahiana Ivete Sangalo]
En definitiva, supongo que esta Catedral FM
sigue esta misma tendencia de los carismáticos. Esta hipótesis parece
confirmarse con algunas de las canciones que he escuchado, con un estilo muy
difícil de diferenciar en una primera impresión de las evangélicas, y con el
relato de conversión que ha comenzado a medianoche: la historia de Paulinho, un
policía que fue preso, condenado a seis años por extorsión, y en la cárcel
conoció a Dios. A través de una Biblia protestante, pero acabó diferenciándose
de los protestantes por el crucifijo y por rezar el rosario. (El programa se llama Hora
do resgate com a turma do pecado lavado)
Antes ha terminado un programa llamado “Expresso
da saudade” en el que tres o cuatro curas muy mayores y muy tranquilos
conversaban telefónicamente con algunas fieles acerca de San José, de fútbol,
de la salud delicada de otros curas, etc.
Esto ha venido precedido de unas cuantas obras
de Mozart, y de un coro de señoras rezando el tercio.
La emisora pertenece a la Archidiócesis de San
Sebastián de Río de Janeiro.
Parece que el cardenal arzobispo Eusebio Oscar
va a cerrar la conexión ahora, a la una de la mañana, con el comentario de un
salmo que el actual papa estudió recientemente. Ataca a los impíos y a los
indiferentes, que tendrán su merecido el día del juicio final, como el que tuvo
la osadía de escribirle una carta pidiendo ser excomulgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario